Nos complace anunciar que nuestra séptima edición anual se realizará el 10-11 y 24-26 de octubre en la ciudad de Mérida. Los artistas participantes son:
Greg Stuart (EE. UU.)
Diatribes (Suiza)
Elliott Levin (EE. UU.)
Blaise Siwula (EE. UU.)
A. F. Jones (EE. UU.)
Cristián Alvear (Chile)
Alfonso Muñoz (España)
María Lipkau
Gibrán Andrade
Armando Martín
Enrique Rejón
Elías Puc
Edgar Caamal
Israel Flores
Javier Beci
Leonel Traconis
José Luis Gil
Javier Jesús Cámara
Camilo Solís
Y las sedes, horarios y costos de nuestros conciertos serán:
Viernes 10 de octubre, 20:00
Videosala del Olimpo
Costo: $50 pesos adultos y $30 estudiantes
Sábado 11 de octubre, 20:00
Videosala del Olimpo
Costo: $50 pesos adultos y $30 estudiantes
Viernes 24 de octubre, 20:00
Museo Fernando García Ponce-MACAY
Costo: Gratuito
Sábado 25 de octubre, 20:00
Videosala del Olimpo
Costo: $50 pesos adultos y $30 estudiantes
Domingo 26 de octubre, 19:00
Galería Mérida
Costo: $50 pesos adultos y $30 estudiantes
Festival de Improvisación, Jazz Libre y Ruidismo "Cha'ak'ab Paaxil"
Cha'ak'ab Paaxil 2013
Nos complace anunciar que nuestra sexta edición anual se realizará del 16 al 19 de mayo en la ciudad de Mérida. Los artistas confirmados son:
- Kevin Drumm (medios electrónicos)
- Jason Lescalleet (medios electrónicos)
- Sean Meehan (percusiones)
- Bhob Rainey (saxofón soprano y medios electrónicos)
- Greg Kelley (trompeta)
- Elliott Levin (saxofón tenor)
- Blaise Siwula (saxofón alto y clarinete)
- Alejandro Folgarolas (saxofón tenor y soprano)
- John Blum (piano)
- Misha Marks (latarra y corno barítono)
- María Lipkau (violonchelo)
- Arturo Báez (contrabajo)
- Armando Martín (guitarra eléctrica)
- Milo Tamez (percusiones)
- Darío Bernal Villegas (percusiones)
- Enrique Rejón (medios electrónicos)
- Camilo Solís (guitarra eléctrica)
- Elí Pinto (medios electrónicos)
- Javier Beci (medios electrónicos)
- José Luis Gil (medios electrónicos)
- Leonel Traconis (guitarra)
- David Escalante (saxofón)
- Javier de Jesús Cámara (flauta transversa)
- Gonzalo Cárdenas (acordeón y voz)
- Alfredo Bojórquez (percusiones y medios electrónicos)
Y las sedes, horarios y costos de nuestros conciertos serán:
- Jueves 16 de mayo, 8:00 p.m.
Auditorio del Centro Cultural Olimpo
Costo: $50 pesos
- Viernes 17 de mayo, 8:00 p.m.
Museo de Arte Contemporáneo Ateneo (MACAY)
Costo: Gratuito
- Sábado 18 de mayo, 9:00 p.m.
Delorean | Santuario Sonoro
Costo: $60 (incluye una bebida)
- Domingo 19 de mayo, 6:00 p.m.
Auditorio del Centro Cultural Olimpo
Costo: $50
Además, ofreceremos talleres gratuitos para instrumentos como saxofón y percusiones, así como un taller de improvisación y experimentación musical para niños, impartidos por los artistas del festival. ¡Esperen más información sobre las actividades del festival en las próximas semanas! Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento de Merida Yucatan a través del Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música.
Imágenes del Cha'ak'ab Paaxil 2009

Sirius Trío [Elías Puc + Augusto Palma + Juan García] + Bonnie Jones

Sirius Trío

Bonnie Jones

Lawrence Williams + Chris Cogburn + Manrico Montero + Bonnie Jones

Gerardo Alejos, director del festival

Nadia Escalante + Jackie Milad + Bonnie Jones

José Luis Gil + Elías Puc + Augusto Palma

Augusto Palma

Sirius Trío + Manrico Montero + José Luis Gil

Augusto Palma + Lawrence Williams + Armando Martín

Chris Cogburn

Lawrence Williams

Armando Martín + Blair Latham + Milo Tamez

Chris Cogburn

Leonel Traconis + José Luis Gil

Misha Marks + Blair Latham

Misha Marks + Blair Latham

Manrico Montero + Antonio Domínguez

Antonio Domínguez

Armando Martín + Blair Latham + Remi Álvarez + Milo Tamez
© Fotografía: Leonor Chávez Garrido y Héctor Alejos
Sobre el Cha'ak'ab Paaxil 2009
Mediante el Festival de Improvisación Libre, Free Jazz y Noise "Cha'ak'ab Paaxil" 2009 (palabras en lengua maya que significan "música libre" "música libre" o "canción libre"), se presentará nuevamente al público yucateco una fusión de sonidos provenientes del free jazz, la música electroacústica y el noise bajo el método de la improvisación libre, orientada ésta para asistir al proceso de composición instantánea.
En su segunda edición, el Cha'ak'ab Paaxil pretende también ser un catalizador para que los músicos yucatecos de todos los géneros se acerquen e incorporen en su trabajo los procesos derivados de la improvisación libre, a través de la realización de talleres prácticos y su participación en conferencias teóricas.
El evento, con una duración de cuatro días, se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, México del viernes 5 al sábado 13 de junio de este año, y contará con la participación de algunos de los músicos más importantes del país dentro de estos géneros, así como invitados especiales de los Estados Unidos. No obstante, se ha continuado dando una particular importancia a la participación de improvisadores yucatecos y artistas de otros medios.
La estética de los artistas participantes refleja su diversidad étnica, conceptual e intelectual, y el objetivo de los organizadores es reunir los diferentes mundos musicales y geográficos con el fin de crear combinaciones insospechadas y desbordar las habilidades expresivas de los ejecutantes.
Una producción de Dynamo Aktivität: Arte Sonoro Radical y Autopoiesis.com.mx.
En su segunda edición, el Cha'ak'ab Paaxil pretende también ser un catalizador para que los músicos yucatecos de todos los géneros se acerquen e incorporen en su trabajo los procesos derivados de la improvisación libre, a través de la realización de talleres prácticos y su participación en conferencias teóricas.
El evento, con una duración de cuatro días, se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, México del viernes 5 al sábado 13 de junio de este año, y contará con la participación de algunos de los músicos más importantes del país dentro de estos géneros, así como invitados especiales de los Estados Unidos. No obstante, se ha continuado dando una particular importancia a la participación de improvisadores yucatecos y artistas de otros medios.
La estética de los artistas participantes refleja su diversidad étnica, conceptual e intelectual, y el objetivo de los organizadores es reunir los diferentes mundos musicales y geográficos con el fin de crear combinaciones insospechadas y desbordar las habilidades expresivas de los ejecutantes.
Una producción de Dynamo Aktivität: Arte Sonoro Radical y Autopoiesis.com.mx.

Lineup de participantes de la edición 2009
Bonnie Jones - medios electrónicos (Baltimore, USA)
Chris Cogburn - percusiones (Austin, TX)
Remi Álvarez - saxofones tenor y soprano (Ciudad de México)
Milo Tamez - batería y percusiones (Monterrey)
Manrico Montero - objetos, kalimba, guitarra y medios electrónicos (Ciudad de México)
Lawrence Williams - saxofones tenor y soprano (Londres, GB)
Blair Latham - saxofones tenor y alto, clarinete bajo (Cozumel/Nueva Zelanda)
Armando Martín - guitarra eléctrica y electrónicos (Mérida)
Misha Marks - guitarra y electrónicos (DF/Nueva Zelanda)
Juan García - contrabajo (Mérida)
Leonel Traconis - guitarra acústica y electrónicos (Mérida)
Augusto Palma - laptop y medios electrónicos (Mérida)
Elías Puc - laptop y medios electrónicos (Mérida)
José Luis Gil - laptop y medios electrónicos (Mérida)
Antonio Domínguez - medios visuales (Ciudad de México)
Nadia Escalante - poesía (Mérida)
Jackie Milad - medios visuales (Baltimore)
Chris Cogburn - percusiones (Austin, TX)
Remi Álvarez - saxofones tenor y soprano (Ciudad de México)
Milo Tamez - batería y percusiones (Monterrey)
Manrico Montero - objetos, kalimba, guitarra y medios electrónicos (Ciudad de México)
Lawrence Williams - saxofones tenor y soprano (Londres, GB)
Blair Latham - saxofones tenor y alto, clarinete bajo (Cozumel/Nueva Zelanda)
Armando Martín - guitarra eléctrica y electrónicos (Mérida)
Misha Marks - guitarra y electrónicos (DF/Nueva Zelanda)
Juan García - contrabajo (Mérida)
Leonel Traconis - guitarra acústica y electrónicos (Mérida)
Augusto Palma - laptop y medios electrónicos (Mérida)
Elías Puc - laptop y medios electrónicos (Mérida)
José Luis Gil - laptop y medios electrónicos (Mérida)
Antonio Domínguez - medios visuales (Ciudad de México)
Nadia Escalante - poesía (Mérida)
Jackie Milad - medios visuales (Baltimore)
Programación de conciertos de la edición 2009
Viernes 5 de junio de 2009 [9:00PM], Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la UADY
Set 1: Sirius Trío [Juan García + Augusto Palma + Elías Puc] + Bonnie Jones
Set 2: Chris Cogburn + Bonnie Jones + Manrico Montero + Lawrence Williams
Set 3: Bonnie Jones + Nadia Escalante + Jackie Milad
Sábado 6 de junio de 2009 [8:00PM], Sala de Historia del Arte del MACAY (cupo limitado a 120 personas)
Set 1: Sirius Trío + Manrico Montero + José Luis Gil
Set 2: Armando Martín + Lawrence Williams + Augusto Palma
Set 3: Chris Cogburn + Juan García + Lawrence Williams
Viernes 12 de junio de 2009 [8:00PM], Jardín de las Tinajas del MACAY
Set 1: Blair Latham + Armando Martín + Milo Tamez
Set 2: Chris Cogburn + Juan García + Misha Marks
Set 3: Remi Álvarez + Milo Tamez
Sábado 13 de junio [8:00 PM], Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY
Set 1: Ensamble de Improvisación, dirigido por Chris Cogburn, con Leonel Traconis, José Luis Gil, Manrico Montero y Misha Marks et al
Set 2: Blair Latham + Misha Marks + César Chew
Set 3: Manrico Montero + Antonio Domínguez [presentación del CD "Betweenness"]
Set 4: Remi Álvarez + Blair Latham + Armando Martín + Milo Tamez
Los sets serán de 40 minutos cada uno, aproximadamente.
Todos los conciertos serán gratuitos.
Informes al correo: gerardojazz [arroba] gmail [punto] com
Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán
Calle 60 por 57
Centro Histórico
Teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán
Calle 60 por 57 y 59
Centro Histórico
Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán
Calle 60 por 61 y 63
Centro Histórico
Todos los foros en Mérida, Yucatán, México
Set 1: Sirius Trío [Juan García + Augusto Palma + Elías Puc] + Bonnie Jones
Set 2: Chris Cogburn + Bonnie Jones + Manrico Montero + Lawrence Williams
Set 3: Bonnie Jones + Nadia Escalante + Jackie Milad
Sábado 6 de junio de 2009 [8:00PM], Sala de Historia del Arte del MACAY (cupo limitado a 120 personas)
Set 1: Sirius Trío + Manrico Montero + José Luis Gil
Set 2: Armando Martín + Lawrence Williams + Augusto Palma
Set 3: Chris Cogburn + Juan García + Lawrence Williams
Viernes 12 de junio de 2009 [8:00PM], Jardín de las Tinajas del MACAY
Set 1: Blair Latham + Armando Martín + Milo Tamez
Set 2: Chris Cogburn + Juan García + Misha Marks
Set 3: Remi Álvarez + Milo Tamez
Sábado 13 de junio [8:00 PM], Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY
Set 1: Ensamble de Improvisación, dirigido por Chris Cogburn, con Leonel Traconis, José Luis Gil, Manrico Montero y Misha Marks et al
Set 2: Blair Latham + Misha Marks + César Chew
Set 3: Manrico Montero + Antonio Domínguez [presentación del CD "Betweenness"]
Set 4: Remi Álvarez + Blair Latham + Armando Martín + Milo Tamez
Los sets serán de 40 minutos cada uno, aproximadamente.
Todos los conciertos serán gratuitos.
Informes al correo: gerardojazz [arroba] gmail [punto] com
Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán
Calle 60 por 57
Centro Histórico
Teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán
Calle 60 por 57 y 59
Centro Histórico
Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán
Calle 60 por 61 y 63
Centro Histórico
Todos los foros en Mérida, Yucatán, México
Semblanza biográfica de los participantes de la edición 2009













Música José Jacinto Cuevas, y actualmente cursa la carrera de composición en la Escuela de Música de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Ha tomado clases con reconocidos profesores como Javier Álvarez, Karlheinz Essl, Ake Parmerud y Mauricio Valdés. Su obra abarca composiciones acústicas, mixtas y electroacústicas. Ha presentado piezas en el Festival Instrumenta Contemporáneo 2008 y el Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia. Actualmente participa en el ensamble Sirius Trío, uno de los pocos grupos de improvisación libre en el Sureste mexicano.




Contemporary Museum de Baltimore, la Gallery 32 como parte de la Bienal de Londres, el Delaware Center of Contemporary Art en Wilmington, el Museo de Bellas Artes de Mazatlán y la Galería de los Jóvenes en Culiacán, México. En 2005 finalizó una maestría en bellas artes en Towson University. Actualmente es Coordinadora de Programas y Curadora de la Galería Stamp de la Universidad de Maryland en College Park. A inicios de 2008 finalizó una residencia en Jalisco y Culiacán, a través de la cual investigó el hábito masculino del silbido.
Calendario de talleres, clases magistrales y eventos didácticos de la edición 2009
TALLER DE ARTE Y PAISAJISMO SONORO
Impartido por Manrico Montero Calzadíaz (DF)
Busca lograr, mediante la enseñanza y aplicación de nuevas técnicas, principalmente digitales, una mayor comprensión del fenómeno del arte sonoro ligado a los procesos de improvisación y escucha profunda. Se dirige a todos aquellos interesados en los sonidos encontrados, las grabaciones de campo y el registro sonoro de la cotidianeidad.
Lunes 8, martes 9, miércoles 10 de junio
Horarios: 18-20 hrs.
Sede: Videosala del Edificio Central de la UADY (primer piso)
TALLER DE VIDEOARTE DIGITAL
Impartido por Antonio Domínguez (DF)
Mediante las posibilidades que ofrecen lenguajes de programación y software como MAX/MSP o Pure Data, este taller se dirige a todos aquellos interesados que trabajen con el video como herramienta de expresión artística, con especial énfasis en el manejo y procesamiento de video en tiempo real.
Viernes 12 y sábado 13 de junio
Horarios: Viernes 16-18 hrs., sábado 11-13 hrs.
Sede: Videosala del Edificio Central de la UADY (primer piso)
TALLER DE IMPROVISACIÓN EN ENSAMBLE
Impartido por Chris Cogburn (EEUU)
Este taller pretende ser un catalizador para que los músicos yucatecos de todos los géneros se acerquen e incorporen en su trabajo los procesos derivados de la improvisación libre, a través de sesiones guiadas de improvisación.
Sábado 13 de junio
Horario: 11-13 hrs.
Sede: Sala de Historia del Arte del MACAY
* El jueves 11 y viernes 12 habrá ensayos abiertos al público del Ensamble de Improvisación dirigido por Chris Cogburn, en el mismo horario y sede que el taller.
Todos los talleres serán gratuitos y abiertos a toda clase de músicos, y están dirigidos tanto a instrumentistas y cantantes, como a los oyentes que estén interesados en aprender sobre las nuevas técnicas en materia de improvisación libre. No es necesario acreditar conocimientos técnicos en materia musical.
Más informes a los correos electrónicos:
gerardojazz [arroba] gmail.com
itectiondubsystem [arroba] gmail.com
Impartido por Manrico Montero Calzadíaz (DF)
Busca lograr, mediante la enseñanza y aplicación de nuevas técnicas, principalmente digitales, una mayor comprensión del fenómeno del arte sonoro ligado a los procesos de improvisación y escucha profunda. Se dirige a todos aquellos interesados en los sonidos encontrados, las grabaciones de campo y el registro sonoro de la cotidianeidad.
Lunes 8, martes 9, miércoles 10 de junio
Horarios: 18-20 hrs.
Sede: Videosala del Edificio Central de la UADY (primer piso)
TALLER DE VIDEOARTE DIGITAL
Impartido por Antonio Domínguez (DF)
Mediante las posibilidades que ofrecen lenguajes de programación y software como MAX/MSP o Pure Data, este taller se dirige a todos aquellos interesados que trabajen con el video como herramienta de expresión artística, con especial énfasis en el manejo y procesamiento de video en tiempo real.
Viernes 12 y sábado 13 de junio
Horarios: Viernes 16-18 hrs., sábado 11-13 hrs.
Sede: Videosala del Edificio Central de la UADY (primer piso)
TALLER DE IMPROVISACIÓN EN ENSAMBLE
Impartido por Chris Cogburn (EEUU)
Este taller pretende ser un catalizador para que los músicos yucatecos de todos los géneros se acerquen e incorporen en su trabajo los procesos derivados de la improvisación libre, a través de sesiones guiadas de improvisación.
Sábado 13 de junio
Horario: 11-13 hrs.
Sede: Sala de Historia del Arte del MACAY
* El jueves 11 y viernes 12 habrá ensayos abiertos al público del Ensamble de Improvisación dirigido por Chris Cogburn, en el mismo horario y sede que el taller.
Todos los talleres serán gratuitos y abiertos a toda clase de músicos, y están dirigidos tanto a instrumentistas y cantantes, como a los oyentes que estén interesados en aprender sobre las nuevas técnicas en materia de improvisación libre. No es necesario acreditar conocimientos técnicos en materia musical.
Más informes a los correos electrónicos:
gerardojazz [arroba] gmail.com
itectiondubsystem [arroba] gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)